Gratuidad
Postulación a Gratuidad 2025 - Postulantes 2da convocatoria
INICIO
10/Mar/2025
FINALIZACIÓN
16/May/2025
PRESENTACIÓN
Formato impreso
HORARIO
Según la Sede
Horarios según sede
Sede Central:
Departamento de Gestión Académica de Documentos y Sistemas de la Dirección Académica de lunes a viernes de 07:30 a 13:00
Filiales:
Coronel Oviedo: En la Secretaría de la filial, de lunes a viernes de 07:00 a 11:00 y de 14:00 a 18:00
San Estanislao: En la Coordinación de Bienestar, con la Prof. Lic. Gloria Candia, de lunes a jueves de 07:00 a 17:00
Concepción: En la Coordinación de Bienestar, con la Mag. Laura Benítez, de lunes a viernes de 07:00 a 12:00
Quiindy: En la Secretaría de la filial, de lunes a viernes de 07:00 a 12:00
Soy estudiante actualmente
Soy postulante para ingresar
Lista de beneficiarios
Listado de beneficiarios de la gratuidad de los cursos de grado, actualizado al 21 de febrero de 2025
Listado de beneficiarios de la gratuidad de postulantes a cursos de admision, actualizado al 20 de diciembre de 2024
Listado de beneficiarios de la gratuidad de los estudiantes y postulantes a cursos de admision, actualizado al 22 de julio de 2024
Beneficio de gratuidad para Estudiantes
Requisitos
-Presentar fotocopia simple de la cédula de identidad civil vigente.
-Presentar fotocopia simple del Certificado de Estudios original legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias y autenticado por el Rectorado de la UNA.
-Presentar la solicitud de gratuidad de manera impresa en la Unidad Académica respectiva.
-Presentar el certificado o constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), conforme a lo dispuesto en el Decreto Reglamentario N° 4734/2021, en caso de no ser egresado de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial o del sector privado subvencionado.
Beneficio de gratuidad para Postulantes
Requisitos
Los postulantes para el curso de admisión y examen de ingreso deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Llenar la solicitud de inscripción que estará disponible en la página web de la Facultad.
b) Presentar la solicitud de gratuidad en la Facultad, adjuntando los siguientes documentos:
• Fotocopia simple de cédula de identidad civil vigente.
• Fotocopia simple de título de Bachiller legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción.
• Fotocopia simple del Certificado de Estudios original visado por el Ministerio de Educación y Ciencias y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción.
• Presentar el certificado o constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), conforme a lo dispuesto en el Decreto Nº 4734/2021, en caso de no ser egresado de la Educación Media de Instituciones Educativas del sector oficial o de instituciones educativas del sector privado subvencionado.
Enlaces útiles