Comité Científico Ético de Investigación
El Comité Científico Ético de Investigación (CCEI) es un órgano institucional independiente y autónomo, aunque dependiente operativamente de la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Tiene como fin principal preservar el bienestar de los participantes de una investigación, garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas.
Su conformación se da para dar cumplimiento a las normas éticas establecidas por el Código de Nuremberg determinado por el Tribunal Internacional de Nuremberg, la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas elaborado por la Organización de las Naciones Unidas, el Informe Belmont creado por la Comisión Nacional para los Sujetos Humanos de investigación Biomédica y del Comportamiento, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), las Pautas y orientación operativa para la revisión ética de la investigación en salud con seres humanos de la Organización Panamericana de la Salud, la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial y las Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos de la Organización Panamericana de la Salud y el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas.
Miembros del CCEI

Prof. Dra. Esperanza Paniagua

Prof. Mgtr. Juan José Vázquez Alcaraz

Mgtr. Silvia María Ramos Valenzuela

Lic. Fátima Aidee Vázquez Domínguez

Lic. Anyelo David Romero Vallejos

Prof. Dra. Zunilda Garay

Prof. Dra. Rosa Daniela Ovelar Pereira

Prof. Lic. Rosalía Rodríguez De López

Prof. Dr. José Manuel Silvero Arévalos

Mag. Maximiliano Mendieta Miranda

M. Sc. Jessica Rocío Ferreira Moreira

Mgtr. Juana Francisca Sanabria Cabral

Lic. Faustina Sósima Alvarenga Pérez

Lic. Ana Adela Medina Jara

Lic. Bárbara Araceli Medina
Enlaces útiles
Documentos
Resolución N° 431/2024 Conformación del CCEI-FENOB-UNA
- Resolución N° 431/2024 «Por la cual se conforma el Comité Científlco Ético de Investigación de la Facultad de Enfermeria y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción» – Descargar
Enterate más sobre la FENOB
FENOB-UNA presente en seminario del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA
En el marco de la conmemoración por los 60 años de creación del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias...
Lanzamiento oficial de «Mayo Azul, Mes de la Enfermería 2025»
El pasado viernes 2 de mayo, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) llevó a cabo el lanzamiento...
Conferencia Internacional marca el inicio de fondos concursables de la FENOB-UNA
El martes 29 de abril, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) realizó la Conferencia Científica...