Concepción | Noticias

Una mirada desde la experiencia: 25 años de docencia en la filial Concepción de la FENOB-UNA

Con una trayectoria de un cuarto de siglo dedicada a la formación de profesionales de la salud, la Mag. Ana María Vera de Wood, catedrática de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), filial Concepción, comparte en un emotivo ensayo sus reflexiones sobre 25 años de ejercicio docente.

El ensayo titulado “Reflexiones a 25 años de docencia: Un viaje de transformación y crecimiento” es un testimonio profundo sobre los desafíos, aprendizajes y satisfacciones de una carrera forjada entre aulas, hospitales y vínculos humanos. La autora narra su paso por diversas cátedras, como Cultura Artística, Sociología y Bioética, y destaca el impacto transformador que ha tenido en la vida de cientos de estudiantes, hoy profesionales comprometidos con el cuidado de la salud.

A lo largo del ensayo, la profesora destaca la evolución de la educación superior en salud en Paraguay, desde la incorporación de tecnologías y metodologías activas hasta la creciente valoración de la investigación y la bioética como pilares fundamentales en la formación. Además, aborda con sensibilidad la importancia de formar profesionales con ética, pensamiento crítico y empatía, preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI como la globalización de la salud, el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas.

El texto se convierte no solo en un recuento biográfico, sino en una invitación a reflexionar sobre la docencia como vocación, compromiso social y motor de transformación. “Estoy convencida de que la docencia universitaria es una profesión noble y valiosa, que exige esfuerzo, pero que brinda la oportunidad de hacer una diferencia significativa en la vida de los demás”, afirma Vera de Wood en uno de los pasajes más representativos.

Esta publicación rinde homenaje no solo a una docente, sino a toda una generación de educadores que con pasión y dedicación han forjado los cimientos de la salud pública en Paraguay. Así mismo, vale la pena destacar esta vivencia en un día tan importante como el aniversario número 26 de la FENOB-UNA, filial Concepción.

El ensayo completo para la lectura se encuentra disponible