Proyectos de investigación CONACYT
Los proyectos de investigación financiados por el CONACYT consisten en el financiamiento no reembolsable de proyectos de investigación cuyo principal propósito sea el avance del conocimiento en diferentes campos de la ciencia y la tecnología.
Los proyectos de investigación pueden abarcar las diferentes disciplinas enmarcadas en las 6 áreas de la ciencia del Manual de Frascati (Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ingenierías y Tecnologías).
Proyectos adjudicados
El 28 de noviembre del 2023 por medio de la Resolución Nº 649/2023 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) adjudicó a la FENOB-UNA con dos proyectos de investigación y desarrollo en el marco de la Convocatoria 2022 del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA II)
PINV01-1330
Título del proyecto:
Resolución 586-2024-PINV01-1330
- Resolución 586-2024-PINV01-1330 – Descargar
Resumen
Equipo de Investigación
María Isabel Rodríguez-Riveros1, Gloria Angélica Orrego Blanco1, Aida Lucia Maidana Soilán de Zarza1, Claudia Carolina Centurión Viveros1, Santiago David Toledo Núñez1, Ana Rafaela Denis1, Mirka Natasha Hraste Rodríguez2, Nélida Otazu Melgarejo2, Faustina Sósima Alvarenga Pérez3, Amelia Amezcua4
1Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Enfermería y Obstetricia, San Lorenzo, Paraguay.
2Gestión de Desarrollo Social (GEDES), Villarrica, Paraguay.
3Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPI), Asunción, Paraguay.
4Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN), España.
PINV01-1344
Título del proyecto:
Resolución 588-2024-PINV01-1344
- Resolución 588-2024-PINV01-1344 – Descargar
Resumen
Equipo de Investigación
Aida Lucia Maidana Soilán de Zarza1, Gloria Angélica Orrego Blanco1, Santiago David Toledo Núñez1, María Isabel Rodríguez-Riveros1, Claudia Carolina Centurión Viveros1, Ana Rafaela Denis1, Mirka Natasha Hraste Rodríguez2, Faustina Sósima Alvarenga Pérez3, Amelia Amezcua4, Nancy Oilda Benítez Ojeda1
1Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Enfermería y Obstetricia, San Lorenzo, Paraguay.
2Gestión de Desarrollo Social (GEDES), Villarrica, Paraguay.
3Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPI), Asunción, Paraguay.
4Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN), España.
Enlaces útiles
Enterate más sobre la FENOB
FENOB-UNA presente en seminario del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA
En el marco de la conmemoración por los 60 años de creación del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias...
Lanzamiento oficial de «Mayo Azul, Mes de la Enfermería 2025»
El pasado viernes 2 de mayo, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) llevó a cabo el lanzamiento...
Conferencia Internacional marca el inicio de fondos concursables de la FENOB-UNA
El martes 29 de abril, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) realizó la Conferencia Científica...