Extensión Universitaria | Noticias | Vinculación

Participación protagónica de la FENOB-UNA con 29 trabajos en Congreso y Jornada de Extensión Universitaria de la UNA

La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) tuvo una participación destacada con 29 trabajos presentados en el II Congreso de Extensión Universitaria y la V Jornada de Extensión Universitaria de la UNA, desarrollados el 30 y 31 de octubre en el campus de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA), filial San Juan Bautista.

El acto de apertura contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. M.Sc. Miguel Porfirio Almeida, vicedecano de la FENOB-UNA; y el M.Sc. Ángel Manuel Benítez Rodríguez, director general de Extensión Universitaria de la UNA, además de invitados especiales, lo que evidenció el respaldo institucional al trabajo de vinculación con la comunidad.

El encuentro reunió a autoridades, docentes, estudiantes y equipos técnicos de distintas unidades académicas, consolidando a la extensión como uno de los pilares de la educación superior pública. En este contexto, la FENOB-UNA también se destacó por ser la segunda comitiva con mayor participación de estudiantes, evidenciando el interés y el compromiso del plantel estudiantil con las acciones de vinculación comunitaria.

Asimismo, cabe destacar el gran trabajo de articulación y acompañamiento realizado por los coordinadores de la sede central; Prof. Mag. Laura Maldonado (carrera de Enfermería) y Prof. Lic. Derlis Oviedo (carrera de Obstetricia) y por los coordinadores de las filiales: Mg. María Carmen Rojas Vázquez (Enfermería, filial Concepción), Prof. Lic. Zully María Paniagua Maciel (Obstetricia, filial Concepción), Lic. Cinthia Vera Jara (filial Coronel Oviedo), Prof. Lic. Blas Ramón Riveros Duarte (filial San Estanislao) y Lic. Clariza Báez Brites (filial Quiindy), bajo el liderazgo de la Prof. Lic. Silvia Casanova, directora de Extensión Universitaria de la FENOB-UNA, quienes organizaron la participación de los equipos, la presentación de los trabajos y la presencia institucional en el evento.

La FENOB-UNA presentó una nutrida producción de experiencias extensionistas provenientes de la sede central y de las cuatro filiales; Coronel Oviedo, San Estanislao, Concepción y Quiindy, que abordaron temas de promoción de la salud, prevención de enfermedades, bienestar comunitario, sensibilización sobre cáncer de cuello uterino y de mama, primeros auxilios, salud sexual en contextos vulnerables, jornadas de salud y campañas ambientales, entre otros. Estas experiencias fueron presentadas por docentes y estudiantes de las carreras de Enfermería y de Obstetricia, quienes socializaron el impacto de sus proyectos en las comunidades y su articulación con la formación profesional. Compartimos el listado de trabajos presentados, ver aquí.

Las actividades, organizadas por la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA (DGEU-UNA) con el apoyo de REXUNA y REXUNPY, se estructuraron en cinco ejes temáticos que permitieron reflexionar sobre el rol de la extensión en la transformación social, las políticas de fortalecimiento y la vinculación entre universidad y sociedad, así como experiencias en salud, producción, bienestar y cultura en el sur del país. La participación de la FENOB-UNA reafirma su compromiso con una extensión pertinente, territorializada y con enfoque de salud pública, que reconoce a los estudiantes como agentes de cambio y a la comunidad como protagonista del proceso educativo.