La Carrera de Enfermería, sede Central de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) realizó el lanzamiento oficial del Proyecto de Extensión Universitaria “Octubre Rosa: Detectar es Vivir”, aprobado por el Decanato mediante Resolución Nº 1105/2025.


El acto dio inicio con las palabras de bienvenida de la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la institución, quien destacó el valioso trabajo que realizan los equipos proyectistas en cada iniciativa de extensión universitaria. Asimismo, anunció que se impulsarán gestiones institucionales para la obtención de fondos que permitan fortalecer y sostener estos proyectos.



Durante la jornada, los estudiantes proyectistas brindaron información relevante sobre la prevención del cáncer de mama. La Lic. María Sulpicia Prieto, docente proyectista, junto con la estudiante Karina Lilian Franco, realizaron una demostración práctica sobre la técnica correcta del autoexamen mamario, acompañada de orientaciones y recomendaciones relevantes para el cuidado de la salud.


Posteriormente, docentes de la institución compartieron testimonios personales sobre sus experiencias con la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, resaltando la importancia de la prevención y el control médico oportuno.
Así mismo se procedió a la colocación de listones rosas conmemorativos, símbolo del compromiso institucional con la salud, la prevención y la vida. La jornada culminó con una presentación artística a cargo de la estudiante Paz Ledezma.


Participaron de la actividad; miembros del Consejo Directivos, directores, coordinadores, docentes, estudiantes y funcionarios de la carrera y de la institución.
Este proyecto se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 3: Salud y bienestar, ODS 4: Educación de calidad y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.


El propósito principal del proyecto es promover la detección precoz del cáncer de mama en la comunidad, fortaleciendo la prevención y el autocuidado mediante acciones de concienciación. A lo largo del mes se desarrollarán diversas actividades de sensibilización y educación comunitaria orientadas a la prevención, con el acompañamiento de la Prof. Mag. Laura Maldonado, coordinadora de Extensión Universitaria de la carrera de Enfermería.