Licenciatura en Enfermería
Misión
Carrera líder en EnfermerÍa, acreditada a nivel Nacional y Mercosur, formando profesionales de calidad comprometidos con la investigación, el espíritu creativo e innovador para brindar atención integral a la persona, familia y comunidad, sustentados en principios éticos, tecnológicos y legales a fin de contribuir al mejoramiento del estilo de vida y orientados a las necesidades de la sociedad.
Visión
Facultad de Enfermería, líder y acreditada a Nivel Nacional y Mercosur siendo principal referente nacional e internacional por la excelencia académica, promoviendo servicios de salud con calidad, dirigidos a las necesidades y demandas de la sociedad con principios éticos y capacidad creadora e innovadora para el desarrollo sostenible con producción científica, desarrollo tecnológico con proyección social.
Objetivo general
Formar profesionales de Enfermería competentes en el área de la salud, con conocimientos científicos, habilidades técnicas, actitudes humanísticas basados en principios éticos para el cuidado de las personas y el ambiente.
Objetivos específicos
- Articular los procesos enseñanza – aprendizaje para la investigación y la extensión.
- Innovar el desempeño profesional, comprometido con el bienestar de la sociedad.
- Contribuir en mejorar la calidad de vida de la población.
- Fortalecer el protagonismo profesional a nivel nacional e internacional.
El ingresante es la persona con vocación de servicio, respeto a la vida y al medio ambiente, con valores sociales y humanitarios que ha cumplido con los requisitos académicos y administrativos para iniciar la carrera de Licenciatura en Enfermería o Licenciatura en Obstetricia. Cuenta con competencias básicas conceptuales, procedimentales y actitudinales requeridas para estudiar en la Universidad Nacional de Asunción.
La/el Licenciada/o de la Carrera de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción es un profesional con capacidad científica – técnica, actitud humanistica con formación generalista y polivalente en las áreas de: Atención Integral, Educación, Administración, Gestión e Investigación; líder con criterios humanistas, éticos y sociales, para asumir los cuidados de salud de las personas, familias y comunidades a través del diálogo y la negociación permanente intra y extra sectorial, en el proceso de toma de decisiones basado en las Ciencias de la Enfermería.
Compromiso con los valores de honradez, solidaridad y respeto ante el ser humano en sus necesidades mediante la prestación de cuidados.
• Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario e interdisciplinario a nivel local, departamental, nacional e internacional.
• Compromiso con la Educación en Salud en todos los niveles (primario, secundario y terciario) a fin de que la población comprenda y ejerza su derecho correspondiente.
• Capacidad en la investigación relacionada a la profesión y áreas afines.
• Valoración de necesidades y problemas bio-psico-sociales y espirituales de la persona, familia, grupos y comunidad, brindando apoyo y proponiendo alternativas de solución.
• Compromiso en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema basado en el concepto ecológico de la salud.
• Aptitud para integrar la especificidad de su profesión con la cultura general, que proporciona una visión amplia y completa del ser humano.
• Aspiraciones de crecimiento y superación continua (capacitación, actualización y especialización) acordes con los avances científicos y tecnológicos.
• Responsabilidad de acuerdo con los principios éticos de la profesión con autocrítica permanente.
• Capacidad para la administración de los recursos profesionales y económicos
• Capacidad de comunicación positiva con los demás.
• Actitud de compromiso ante los derechos humanos y de convivencia democrática.
• Capacidad de liderazgo para actuar como agente de cambio a través de la educación para la Salud de la persona, familia y grupos organizados de la comunidad.
Título que otorga: Licenciado/a en Enfermería
Admisión del Estudiante: Examen de Ingreso.
Carga Horaria Teorías: 1.632 Horas Reloj.
Carga Horaria Prácticas Profesionales: 2.240 Horas Reloj.
Carga Horaria Práctica Laboratorial: 192 Horas Reloj.
Carga Horaria de Extensión Universitaria: 100 Horas Reloj.
Carga Horaria Tutoría en Investigación: 720 Horas Reloj.
Carga Horaria Total: 4.884 Horas Reloj.
Número de Semestre Lectivo y Plazo de Conclusión.
Plazo Mínimo: 10 Semestres – 5 años.
Plazo Máximo: El doble de la carrera.
Malla Curricular del Plan Semestral
Resolución CSU Nº 0778-00-2016 – Descargue aquí
Tabla de equivalencia aprobada por el Consejo Superior Universitario de la UNA, por Resolución Nº 0303-00-2017, el 17 de mayo del 2017.
Programas de estudios – Carrera de enfermería
Primer semestre – Descargar
Segundo semestre – Descargar
Tercer semestre – Descargar
Cuarto semestre – Descargar
Quinto semestre – Descargar
Sexto semestre – Descargar
Septimo semestre – Descargar
Octavo semestre – Descargar
Noveno semestre – Descargar
Decimo semestre – Descargar
Enlaces útiles
Conocé las sedes de Enfermería
Enterate más sobre la FENOB
FENOB-UNA avanza en la implementación del proyecto PINV01-1344 con la validación de instrumento dirigido a estudiantes indígenas
La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), en el marco del proyecto PINV01-1344 "Adecuación de...
La FENOB-UNA avanza en alianza con la Comunidad Kamba Cuá para el desarrollo de un plan de cuidados comunitarios
En el marco del proyecto de investigación PINV-FC-24-05, titulado "Implementación de un plan de cuidados comunitarios para el abordaje de...
Inició el ciclo de talleres «FENOB-UNA Investiga» con capacitación sobre el proceso de publicación científica
La Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) dio...
Lanzamiento del Proyecto de Extensión Universitaria “Respirando Esperanza: Educación y Salud para un Futuro sin Tuberculosis”
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, la carrera de Enfermería de la FENOB-UNA, sede...
Inducción e integración de asignaturas para estudiantes del primer semestre de Enfermería
El pasado 12 de marzo, se llevó a cabo la inducción a los estudiantes del primer curso, primer semestre de la carrera de Enfermería, con el objetivo...
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la FENOB-UNA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Bienestar Institucional, liderada por la Dra. Marta Ávalos, llevó a cabo una...