En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, la carrera de Enfermería de la FENOB-UNA, sede central, llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) “Respirando Esperanza: Educación y Salud para un Futuro sin Tuberculosis”, aprobado por Resolución N° 163/2025, el pasado miércoles 19 de marzo.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la conciencia comunitaria sobre la tuberculosis mediante estrategias educativas y preventivas, además de reducir el estigma asociado a la enfermedad a través de la sensibilización y la educación.
Dieron palabras de apertura; el Prof. Mag. Daniel Ovelar, coordinador general de la carrera de Enfermería; la Prof. Lic. Silvia Casanova, directora de Extensión Universitaria y la Prof. Mag. Laura Maldonado, coordinadora de Extensión Universitaria de la carrera. Así mismo, brindó unas palabras, la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.





Seguidamente, se realizó la presentación oficial del proyecto a cargo del estudiante Diego Tobías Cubas, junto con el Prof. Mag. Juan Daniel Ovelar Pereira. Posteriormente, se llevó a cabo una dramatización titulada “Ñangarekoke mba’asy po’i gui”, protagonizada por estudiantes de la carrera, resaltando la importancia de la prevención y el acceso oportuno al tratamiento.



La jornada de lanzamiento incluyó espacios de reflexión y concienciación sobre la tuberculosis, con la participación de autoridades, docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería.
Con esta iniciativa, la FENOB-UNA reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la promoción de acciones que impacten positivamente en la comunidad, contribuyendo a la erradicación de la tuberculosis.