Investigación | Noticias

La FENOB-UNA dio continuidad a las JJI en la Filial de Quiindy

La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), a través de su Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), prosigue con el desarrollo de la IX Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, esta vez con presentaciones realizadas en la Filial de Quiindy.

La jornada tuvo lugar el miércoles 17 de julio, con las palabras de apertura por parte de autoridades institucionales; la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA; la M.Sc. Claudia Centurión, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación; y el Lic. Dionisio Vera Niz, director de la Filial Quiindy. Acompaño la actividad el Prof. Lic. Herminio Cáceres, coordinador de Investigación de la Filial Quiindy.

Durante el evento egresados de la carrera de Enfermería presentaron investigaciones que abordan problemáticas relevantes del ámbito social y sanitario, desarrolladas en el marco de sus trabajos finales de grado. Las presentaciones fueron:

  • “Resiliencia post-COVID-19: estudio en personas recuperadas en el departamento de Paraguarí, 2020–2022”, presentado por Jorge Luis Portillo Riquelme.
  • “Conocimientos y prácticas para la prevención de infecciones vaginales en mujeres de una ciudad del interior. Paraguarí, Paraguay, 2023”, presentado por Liz Vanessa Benítez Rodríguez.
  • “Factores motivacionales de estudiantes para continuar la carrera de Enfermería en filiales. Facultad de Enfermería y Obstetricia – UNA, 2024”, presentado por Patricia Rodas Figueredo.

Las presentaciones fueron evaluadas por una mesa integrada por los profesionales del área: la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez-Riveros, la M.Sc. Claudia Centurión, el Lic. Jaime Vester, la Lic. Johana Mabel Cáceres y la Lic. Alva Lucía Verdechia.

Al término de las exposiciones se realizó la entrega de certificados a las y los jóvenes investigadores, miembros de la mesa evaluadora y del Comité Científico de la jornada, como reconocimiento a su participación y compromiso con la investigación.
Como parte del fortalecimiento de competencias científicas y éticas, también se desarrolló una capacitación dirigida a docentes, tutores y estudiantes sobre coherencia metodológica y aspectos éticos en investigación. La actividad estuvo a cargo de la a M.Sc. Claudia Centurión y el Lic. Jaime Vester quiénes aportaron importantes herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de investigaciones rigurosas desde la formación de grado.

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores culminarán el 30 de julio en la Sede Central, como antesala al evento interinstitucional de la UNA, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de agosto en el campus universitario de San Lorenzo.