En el marco del proyecto de extensión universitaria “Mayo Azul: Mes de la Enfermería”, se llevó a cabo la Jornada Científica en Enfermería 2025, bajo el lema “Fortaleciendo la Salud Global a través de la Enfermería”, el pasado viernes 23 de mayo, en el Salón Auditorio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA (HC-FCM-UNA).
La jornada, estuvo organizada por la Carrera de Enfermería, sede Central de la FENOB-UNA en conjunto con el Centro de Estudiantes de Enfermería (CEE), y tuvo como propósito visibilizar el impacto de la profesión en el fortalecimiento del sistema de salud y su papel estratégico en el desarrollo económico y social, en concordancia con el lema internacional del CIE: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las Enfermeras, fortalecemos la economía”.
La apertura estuvo a cargo del Prof. M.Sc. Arturo Silva Estigarribia, director de la carrera de Enfermería; la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA; y la Lic. Mercedes Benítez, subjefa del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas, quienes brindaron unas palabras de bienvenida a los asistentes.



Durante el desarrollo de la jornada se presentaron conferencias magistrales a cargo de referentes de la profesión:
- Prof. Dra. María Concepción Chávez, presidenta de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) y encargada del área de Educación del HC-FCM-UNA, quien expuso sobre cómo invertir en enfermería representa una inversión en el futuro de la salud pública, destacando su influencia directa en los indicadores sanitarios y en los costos evitables del sistema.
- La Prof. Dra. Rosa Daniela Ovelar, directora académica de la FENOB-UNA, disertó sobre el papel estratégico de la educación superior en enfermería como motor del desarrollo económico, destacando la necesidad de formar líderes innovadores para transformar los servicios de salud.
- El Prof. Mgtr. Hermenegildo Mareco, enfermero jefe del Departamento de Nefrología Adulto del HC-FCM-UNA, compartió su experiencia en el liderazgo en situaciones de crisis, enfatizando la gestión del estrés y la resiliencia del equipo de enfermería en escenarios de emergencia.




Además, los estudiantes de la carrera montaron un stand informativo dedicado a la figura de Hildegard Peplau, pionera de la enfermería psiquiátrica y referente del modelo interpersonal, en homenaje a su legado en la construcción del pensamiento enfermero moderno.


El evento concluyó con un agradecimiento a todos los participantes, docentes, estudiantes y organizadores, reafirmando el compromiso de la FENOB-UNA con la formación científica y el reconocimiento del protagonismo de la enfermería en la salud global.

