La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), a través de su Dirección de Investigación, Innovación y Desarrollo (I+D+i), prosigue con el desarrollo de la IX Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, esta vez con presentaciones de las filiales de Coronel Oviedo y San Estanislao.
La jornada se llevó a cabo el pasado martes 15 de julio en la filial Coronel Oviedo, iniciando con las palabras de bienvenida de la Prof. Mg. Claudia Marivel Díaz de Vivar Barreto, directora de la filial Coronel Oviedo; la M.Sc. Claudia Centurión, directora de I+D+i; y el Prof. M. Sc. Miguel Porfirio Almeida Panza, vicedecano de la institución. También participaron la Prof. Lic. Selva Marina Servín Larrea, directora de la filial San Estanislao, así como coordinadoras de investigación, tutores y docentes de ambas filiales.




Durante el evento, estudiantes y graduados de la carrera de Enfermería de ambas filiales presentaron trabajos de investigación que abordan temáticas relevantes para el ámbito de la salud pública, tales como: calidad de atención en enfermería, ansiedad en estudiantes universitarios, estilos de vida y factores de riesgo cardiovascular, imagen corporal, uso del cigarrillo electrónico y autocuidado durante el embarazo.
Es importante destacar que cuatro de los trabajos presentados corresponden a proyectos de investigación financiados mediante Fondos Concursables de la convocatoria 2024:
- “Calidad percibida de la atención de enfermería: evaluación y propuesta de mejora. Hospital Regional de Coronel Oviedo-Paraguay, 2024″, por Jesús Iván Quiñonez Recalde.
- “Estilos de vida y factores de riesgo cardiovascular en pobladores de una comunidad de Coronel Oviedo, 2024″, por Alexa Gisselle Recalde Florez.
- “Percepción del riesgo cardiovascular e imagen corporal en estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Filial Coronel Oviedo, año 2024″, por Sofía Belén Ortiz Ortiz.
- «Mejorando el autocuidado durante el embarazo: evaluación de prácticas prenatales y diseño de una guía en el Hospital Distrital San Estanislao, Paraguay, 2024», por Hadde Salette Santacruz Amarilla.
Estos estudios fueron desarrollados en el marco de equipos de investigación conformados por estudiantes e investigadores en formación.


El resto de las presentaciones se basan en trabajos de tesinas de grado, lo cual refleja el arduo trabajo institucional que se está desarrollando para contribuir con la promoción de la investigación desde la formación de pregrado.
- «Ansiedad en estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional de Asunción, Filial Coronel Oviedo, Paraguay, 2023», por Alex Javier Bareiro Bogado.
- “Conocimientos y actitudes frente al cigarrillo electrónico en estudiantes de nivel medio, Yataity del Norte, San Pedro, Paraguay, 2024″, por Nancy Agustina Franco Rivas.
Los trabajos fueron evaluados por destacados profesionales, integrando las diferentes mesas evaluadoras: Prof. M.Sc. Miguel Porfirio Almeida Panza, Prof. Lic. Pedro Crispín Díaz Escobar, Mg. Pablina Rodríguez González, Lic. Amílcar Aguinagalde Aquino, Lic. Norma Martinetti, Prof. M.Sc. Benjamina Brítez Cantero, C.P. Oscar Daniel Ruiz Benítez, Mgtr. Shirley Speranza, Prof. Lic. Lilian Rossana Vera de Valdez, Mgtr. Cynthia Paiva, Prof. Mg. Nidia Raquel Gómez Dávalos y Mgtr. Anyelo Romero.

Además, se realizó una capacitación dirigida a docentes, tutores y estudiantes sobre coherencia metodológica y aspectos éticos en investigación, fomentando el fortalecimiento de competencias científicas y éticas que estuvo a cargo del Mgtr. Anyelo Romero y la M.Sc. Claudia Centurión. Las Jornadas de Jóvenes Investigadores continúan en la filial de Quiindy y culminarán el 30 de julio en la Sede Central, como antesala a la XIX Jornada de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA.
