La Dirección de Bienestar Institucional de la FENOB-UNA, llevó a cabo este martes 21 de octubre, una jornada de concienciación en el marco del “Octubre Rosa”, mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama.
La actividad estuvo dirigida a toda la comunidad educativa y contó con la apertura a cargo del Equipo de Bienestar Institucional y de estudiantes indígenas, quienes realizaron la entrega de símbolos conmemorativos a los 106 participantes; estudiantes y docentes presentes.


Seguidamente, la Dra. Marta Avalos de Solís, directora de Bienestar Institucional, brindó las palabras de bienvenida, resaltando la importancia de promover espacios de diálogo y sensibilización sobre la detección precoz y el autocuidado a través de los controles anuales.

La charla central estuvo a cargo del Dr. Pablo Torres, del Área Clínica Médica de Bienestar, quien desarrolló el tema “Octubre Rosa. Conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama. Hagamos de la prevención una tradición”, ofreciendo información importante para la detección precoz del cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres, y resaltando la importancia de la concienciación y el autocuidado.


Así mismo, la Lic. Blanca Piris de Peña, trabajadora social del área de Bienestar, compartió su testimonio de vida, relatando cómo fue el momento en que recibió el diagnóstico de cáncer de mama, el proceso que atravesó durante el tratamiento y la manera en que este impactó en su entorno familiar y social. Con profunda emoción, recordó: “Uno de los momentos más dolorosos, y en el que realmente tomé conciencia de mi enfermedad, fue cuando comencé a perder el cabello… y aprendí que debemos agradecer todos los días estar vivos”.
La jornada incluyó actividades de integración con las profesionales; Lic. Rosa Bobadilla y Lic. Raquel Espíndola, del Área de Psicología, y culminó con la clausura a cargo de la Lic. Alexsandra Figueredo, del Área de Trabajo Social. Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la creación de espacios que fomenten el bienestar integral de toda la comunidad educativa.
