La Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA, acompañada por el Prof. M. Sc. Miguel Almeida, vicedecano, y miembros del Consejo Directivo, recibió al Dr. Héctor Raúl Castro Leguizamón, director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, y a la Lic. Liz Campuzano, jefa de enfermería del hospital, el miércoles 22 de octubre.
El encuentro se desarrolló en el marco de la propuesta de conformación del Comité de Expertos que tendrá a su cargo la elaboración del Programa de Residencia en Enfermería Pediátrica. En este contexto, representantes del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” formarán parte de dicho comité, fortaleciendo así la articulación entre la academia y el sistema de salud, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales especializados en atención pediátrica.


Esta iniciativa se enmarca en la Resolución C.D. Nº 314-00-2025, que encomienda al Decanato de la FENOB-UNA la conformación del equipo técnico responsable de desarrollar el programa de estudio. La Dirección de Postgrado de la institución tendrá a su cargo liderar este proceso con los expertos designados de ambas instituciones.
La propuesta surge a partir de la Nota presentada por la Dra. Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), que solicitó evaluar la posibilidad de implementar un Programa de Residencia en Pediatría, manifestando su apoyo técnico e institucional para este proceso.


La propuesta cuenta con sustento normativo en la Resolución Nº 794/2021 y la Resolución Nº 194/2022 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que crean la Comisión Nacional de Residencias en Enfermería (CONARENFE) y aprueban el Reglamento General de Residencias en Enfermería, estableciendo el marco legal para iniciar este tipo de programas en el país.
Con esta articulación interinstitucional entre la academia, el sistema de salud y los gremios profesionales, la FENOB-UNA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la formación en Enfermería especializada, generando oportunidades para graduados y contribuyendo al desarrollo profesional y a la mejora de la calidad de atención en Paraguay.