La Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA, acompañada del Prof. M.Sc. Miguel Almeida, vicedecano, autoridades, docentes, funcionarias y estudiantes de la institución, participaron del conversatorio “Mujeres y Niñas por la Ciencia”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.




El evento, organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), reunió a autoridades, directivos y funcionarios de la UNA, en un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel de las mujeres en la ciencia, la educación y el desarrollo, en la mañana del miércoles 19 de febrero en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA.
Durante la jornada, la Lic. Gloria Angélica Orrego Blanco, docente de la FENOB-UNA, formó parte del panel de investigadoras, compartiendo su experiencia y visión sobre la participación femenina en la investigación científica. En su disertación, destacó la importancia de la inclusión y equidad en el acceso a la educación superior, especialmente para las poblaciones más vulnerables, como comunidades indígenas y de escasos recursos.





Asimismo, resaltó el impacto que tiene la Universidad Nacional de Asunción en el país y la importancia del trabajo que realiza la FENOB-UNA en la formación de profesionales en salud con un fuerte compromiso social. Subrayó el rol fundamental de la enfermería y la obstetricia en la promoción, prevención y protección de la salud, enfatizando la necesidad de achicar la brecha de inclusión de poblaciones vulnerables a través de la educación y la atención sanitaria.
Finalmente, la Lic. Orrego resaltó que la enfermería es una disciplina en constante evolución y que, a través de su ejercicio, se realiza investigación de manera continua. La generación de conocimientos permite mejorar la calidad del cuidado, fortalecer la práctica basada en la evidencia y aportar al desarrollo del sistema de salud, consolidando el papel fundamental de la enfermería en la ciencia y la innovación.
Al cierre del conversatorio, la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, Decana de la FENOB-UNA, destacó el compromiso de la institución con la investigación y la importancia de visibilizar el trabajo científico que realizan enfermeras y obstetras. Señaló que, aunque la investigación es una parte esencial de la profesión, muchas veces no se le da el reconocimiento que merece. Reafirmó la necesidad de seguir promoviendo y difundiendo el conocimiento generado desde la disciplina, fortaleciendo así su impacto en la sociedad.

