El jueves 28 de agosto se realizó la Expo Competencias Agosto Bordó 2025, un espacio académico y formativo que reunió a estudiantes de la carrera de Obstetricia de la FENOB-UNA, sede Central, quienes presentaron diversos stands demostrando las diversas competencias del profesional obstetra.
La apertura estuvo a cargo del Prof. M. Sc. Miguel Almeida, vicedecano de la FENOB-UNA; la Prof. Mgtr. Rosana Bojjs, directora de la carrera de Obstetricia; y la Prof. Lic. Silvia Casanova, directora de Extensión Universitaria, quienes destacaron la importancia de estas instancias como espacios de integración, innovación y compromiso de los estudiantes con su futura labor profesional.



En total se presentaron 8 stands temáticos, correspondientes a las competencias desarrolladas en cada semestre:
- Primer semestre: Promoción de la carrera.
- Segundo semestre: Mujer, Cultura y vida; un reflejo de la culturalidad.
- Tercer semestre: Salud Pública.
- Cuarto semestre: Atención médico quirúrgico gineco-obstétrico- Bioseguridad
- Quinto semestre: Enfermedades ginecológicas.
- Sexto semestre: Nutrición en el embarazo.
- Séptimo semestre: Clínica Obstétrica – Atención Prenatal.
- Octavo semestre: Práctica profesional de sala de parto.








Los ganadores de la Expo fueron:
- Primer puesto: Atención médico quirúrgico gineco-obstétrico, del cuarto semestre, con el acompañamiento de la docente Prof. Lic. Silvia Casanova.
- Segundo puesto: Clínica Obstétrica, del séptimo semestre, bajo la supervisión de la Lic. Sulpicia Prieto.
- Tercer puesto: Práctica profesional de sala de parto, del octavo semestre, con la orientación de la Lic. Rosario Alvarenga.
La evaluación estuvo a cargo de un jurado conformado por la Lic. Elodia Vysokolan, la Lic. Naomi Sorkin y el Dr. Félix Brizuela, quienes destacaron el nivel académico, la creatividad y el compromiso demostrados en cada presentación.



Cabe destacar que esta actividad se realizó en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Agosto Bordó 2025: Obstetras, cruciales en toda crisis”, aprobado por Resolución Nº 724/2025.
Acompañaron las actividades, miembros del Consejo Directivo, directivos, coordinadores, docentes, graduados, estudiantes y funcionarios de la institución.
Esta actividad reafirma el compromiso de la carrera de Obstetricia con la formación de profesionales integrales, capaces de desarrollar competencias que fortalecen la atención a la salud sexual y reproductiva, desde una perspectiva humanizada, científica y culturalmente sensible.