El martes 29 de abril, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) realizó la Conferencia Científica Internacional “Ciencia que conecta salud, culturas y territorios”, en el marco del lanzamiento oficial de la Convocatoria 2025 para la presentación de Proyectos de Investigación financiados por Fondos Concursables.
La apertura oficial del evento estuvo a cargo de la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez-Riveros, decana de la FENOB-UNA, quién reafirmó el compromiso de la institución con el fortalecimiento de la investigación científica y anunció que, a partir de este año, la Facultad destinará Gs. 30.000.000 adicionales para la financiación de proyectos mediante Fondos Concursables, alcanzando así una inversión total de Gs. 70.000.000. Esta inversión busca incentivar la producción científica de calidad y ampliar las oportunidades para investigadores, docentes y estudiantes de la comunidad educativa.



La jornada fue organizada por la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y reunió a autoridades, docentes, investigadores y estudiantes en un espacio de intercambio académico para reflexionar sobre el diseño de proyectos con enfoque intercultural, territorial y de impacto social. Así mismo, contó con la participación especial del Prof. Dr. Miguel Torres, vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción, quien destacó el compromiso institucional con el fomento de la investigación científica como motor de desarrollo para el país. Cabe destacar que las filiales de la institución participaron en modalidad híbrida.



Durante la conferencia se presentaron tres disertaciones magistrales que aportaron una mirada diversa y enriquecedora sobre el diseño y ejecución de proyectos de investigación. La Dra. Gina Zesati,docente investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México), abordó el tema “Diseño de proyectos de investigación con enfoque intercultural”, resaltando la importancia de integrar la diversidad cultural en los procesos investigativos. Por su parte, el Dr. Humberto Mendoza, investigador asociado de la institución, de Cuba, expuso sobre el “Diseño de proyectos de investigación con enfoque One Health”, promoviendo una visión integral de los proyectos de investigación. Finalmente, la Mag. Gloria Orrego, coordinadora de Programas y Proyectos de Investigación de la Dirección de Investigación de la FENOB-UNA, compartió sus “Experiencias en diseño y ejecución de proyectos de investigación”, brindando una perspectiva práctica desde la realidad nacional.
Seguidamente, la M.Sc. Claudia Centurión, directora de Investigación, realizó la presentación oficial de la Convocatoria 2025, detallando las líneas temáticas, los criterios de evaluación y el uso exclusivo del sistema SERTI como plataforma de postulación.





Por su parte, el Ing. Félix Ayala, director de Tecnologías de la Información y Comunicación, recibió un reconocimiento especial por su liderazgo en el desarrollo del sistema SERTI, que ha permitido optimizar y digitalizar los procesos vinculados a los fondos concursables.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimiento a los Investigadores Principales que lograron culminar exitosamente la publicación de sus proyectos financiados en convocatorias anteriores, reafirmando el compromiso de la FENOB-UNA con una investigación ética, rigurosa y con impacto social.




Las bases y condiciones de la convocatoria están disponibles en web institución, en el apartado de Fondos Concursables.