La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) participó con tres trabajos en las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), realizadas los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. El tema general de esta edición fue “La educación y la ciencia transforman realidades”, y reunió a más de 900 investigadores provenientes de 51 universidades públicas de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Colombia.
La FENOB-UNA integró la delegación de la UNA con tres investigaciones desarrolladas por estudiantes y docentes de la institución, presentadas por José Julián Ortiz Caballero y Elisa Jazmín Carolina Rodríguez Alvarenga (Sede Central) y Patricia Rodas Figueredo (Filial Quiindy).



Asimismo, acompañaron como evaluadores la Prof. Dra. Cornelia Bernal, docente de la carrera de Enfermería; la M.Sc. Claudia Centurión, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación y el Lic. Martín Villalba, docente de la carrera de Obstetricia y de la filial Quiindy. También asistió la estudiante Yennifer León, coautora del trabajo presentado por José Julián Ortiz, fortaleciendo la presencia institucional en este importante encuentro.
Trabajos presentados
- “Prácticas de prevención, control y tratamiento de enfermedades no transmisibles. Comunidad Kamba Kuá. Paraguay. 2025”, de Elisa Jazmín Carolina Rodríguez Alvarenga, estudiante de la carrera de Obstetricia, sede Central. Tutor: Mgtr. Anyelo David Romero Vallejos. Colaboradores: Mag. Fátima Beatriz Sparling Pereira, Est. Pablo Leonardo Recalde Marres, Prof. Dra. María Isabel Rodríguez-Riveros y M.Sc. Claudia Centurión Viveros. Financiado por la Convocatoria de Fondos Concursables 2024, analizó las prácticas de prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles en la comunidad Kamba Kuá, evidenciando limitaciones en el acceso a controles médicos y un uso significativo de la medicina tradicional.
- “Diseño e implementación de simuladores clínicos de bajo costo para el desarrollo de competencias intermedias de estudiantes de Enfermería”, de José Julián Ortiz Caballero, estudiante de la carrera de Enfermería, sede Central, con coautores M.Sc. Claudia Centurión, Lic. Fátima Zárate, Lic. Karen Retamozo y Est. Yennifer León. La propuesta busca ofrecer soluciones accesibles e innovadoras que fortalezcan la formación práctica mediante el uso de simuladores clínicos de bajo costo.
- “Factores motivacionales para cursar Enfermería según estudiantes de sedes y filiales de la FENOB-UNA – 2024”, de Patricia Rodas Figueredo, estudiante de la filial Quiindy, desarrollada en conjunto con la Lic. Alva Lucía Verdechia y el Lic. Herminio Cáceres Cantero. Este estudio profundiza en las razones que impulsan a los jóvenes a elegir la carrera, aportando información relevante para la gestión académica y la planificación institucional.



Visita a la Escuela de Enfermería de la UNT
En el marco de las actividades de cooperación académica e intercambio de experiencias en investigación y docencia, la delegación de la FENOB-UNA realizó una visita a la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
La delegación fue recibida por la Prof. Lic. Rossana Lina Moyano, directora de la Escuela, y la Prof. Mg. Norma Beatriz Romero, vicedirectora, quienes compartieron información sobre la organización académica y los principales ejes de trabajo de la institución.


Durante la jornada, se llevaron a cabo reuniones con docentes del área de investigación y extensión, en las que se presentaron las experiencias desarrolladas en ambas universidades y se identificaron posibles líneas de cooperación para fortalecer el trabajo conjunto en formación, investigación y vinculación comunitaria.
Asimismo, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el Centro de Simulación de la carrera de Enfermería, un espacio innovador que permite el desarrollo de competencias clínicas y profesionales mediante prácticas en entornos controlados.



La participación en estas Jornadas de Jóvenes Investigadores representa un logro significativo para la FENOB-UNA, ya que fortalece las redes de colaboración académica, abre oportunidades para futuros proyectos interinstitucionales y posiciona a la Facultad en un espacio estratégico de intercambio científico regional. La institución celebra el compromiso y la excelencia de sus jóvenes investigadores, tutores, coautores y evaluadores, quienes representaron con orgullo a la FENOB-UNA en este destacado evento académico.

