Investigación | Noticias

La FENOB amplía sus representantes para las Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM

La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) contará con una representante más en las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La estudiante Elisa Jazmín Carolina Rodríguez Alvarenga se suma a José Julián Ortiz Caballero y Patricia Rodas Figueredo, quienes también participarán en este importante encuentro académico.

Elisa Jazmín Carolina Rodríguez Alvarenga, estudiante de la Carrera de Obstetricia de la Sede Central, es autora del trabajo titulado “Prácticas de prevención, control y tratamiento de enfermedades no transmisibles. Comunidad Kamba Kuá. Paraguay. 2025”. El trabajo cuenta con la tutoría del Mgtr. Anyelo David Romero Vallejos y la colaboración como coautores de la Mag. Fátima Beatriz Sparling Pereira, el Est. Pablo Leonardo Recalde Marres, la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez-Riveros y la M.Sc. Claudia Centurión Viveros.

La investigación realizada en la comunidad Kamba Kuá analizó las prácticas de prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión y la dislipidemia. El estudio, de enfoque descriptivo y cuantitativo, incluyó a 100 adultos mayores de 18 años y utilizó el cuestionario STEPS de la OMS adaptado para Paraguay.

Los resultados revelan bajos niveles de control y seguimiento médico: el 71% de los participantes nunca se ha medido la glucemia ni conoce su nivel de colesterol, y solo el 37% controla su hemoglobina glicada. Además, el 42% fue diagnosticado con hipertensión y el 18% con diabetes, aunque el acceso a tratamientos es limitado.

Se destaca, asimismo, el uso frecuente de la medicina tradicional, empleada por el 43% de los hipertensos. Estos hallazgos evidencian la necesidad de fortalecer la educación en salud, mejorar el acceso a los servicios preventivos e integrar la medicina tradicional con la atención biomédica para un manejo más efectivo y culturalmente pertinente de las enfermedades crónicas.

Es importante destacar que este trabajo corresponde a un proyecto de investigación financiado mediante Fondos Concursables de la convocatoria 2024.

Con la reciente ampliación de cupos, el número total de trabajos seleccionados de FENOB-UNA asciende a tres, reflejando el arduo trabajo que esta realizando la institución en el ámbito de la investigación.

Los otros dos trabajos seleccionados son:

•             “Diseño e implementación de simuladores clínicos de bajo costo para el desarrollo de competencias intermedias de estudiantes de enfermería”, de José Julián Ortiz Caballero, desarrollado en colaboración con la M.Sc. Claudia Centurión, Lic. Fátima Zárate, Lic. Karen Retamozo y la estudiante Yennifer León.

•             “Factores motivacionales para cursar Enfermería según estudiantes de sedes y filiales de la Facultad de Enfermería y Obstetricia – UNA 2024”, de Patricia Rodas Figueredo, realizado junto con la Lic. Alva Lucía Verdechia y el Lic. Herminio Cáceres Cantero.

La FENOB-UNA felicita a nuestros jóvenes por este importante logro y se enorgullece en contar con tres representantes que llevaran el nombre de la a institución en alto en tan prestigioso espacio de intercambio académico y científico a nivel regional. Las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se celebrarán los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Tucumán, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina.