FLACSO Paraguay, con apoyo de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), llevó a cabo el Taller de Capacitación en Metodologías Cualitativas, en el marco del proyecto “Sumando fuerzas por la salud materna: integración de la obstetra en el primer nivel de atención de Paraguay”.
La actividad se llevó a cabo el 26 de septiembre de 2025, en la Sala Libertad de FLACSO Paraguay, en modalidad presencial, y reunió a más de 35 estudiantes de obstetricia, enfermería, trabajo social, sociología y carreras afines, quienes participaron en una jornada intensiva de formación con los docentes Pedro Pérez Quintana y Naomi Sorkin.


“La actividad tuvo como objetivo enseñar sobre las metodologías cualitativas, un conjunto de técnicas y enfoques de investigación que buscan comprender fenómenos sociales, culturales o de salud desde la perspectiva de las personas, en lugar de centrarse únicamente en datos numéricos
En representación de la FENOB-UNA, la M.Sc. Claudia Centurión, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación, destacó la importancia de espacios de formación que fortalezcan las capacidades investigativas en salud materna y fomenten el trabajo interdisciplinario.
El taller promovió el intercambio académico y la formación de estudiantes comprometidos con el bienestar social, fortaleciendo, a través del trabajo colaborativo de ambas instituciones, la educación de calidad y la investigación aplicada en salud materna. Esta actividad forma parte del proyecto “Sumando fuerzas por la salud materna”, que busca integrar a la obstetra en el primer nivel de atención, promoviendo la formación de profesionales de la salud con impacto positivo en la comunidad.