Investigación | Noticias

La FENOB-UNA impulsa la formación en comunicación científica con taller virtual sobre divulgación científica

El pasado viernes 8 de agosto, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) llevó a cabo, de manera virtual, el Taller de Divulgación Científica: “Cómo elaborar y publicar un artículo de divulgación”, con la participación de estudiantes, docentes, tutores y comunidad educativa de la sede Central y filiales.

La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Viviana Ortiz, coordinadora de Divulgación y Publicación Científica de la FENOB-UNA, y fue organizada por la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), en el marco del Ciclo de Capacitaciones aprobado por el Consejo Directivo a través de la Resolución N° 144-00-2025. Esta actividad forma parte de una agenda institucional orientada a fortalecer las competencias investigativas y comunicativas de la comunidad educativa.

El taller tuvo como objetivo comprender la importancia de la divulgación científica como herramienta para acercar la investigación en salud a la comunidad, utilizando un lenguaje claro, accesible y atractivo, sin perder el rigor académico. Durante la jornada se abordaron temas como la diferencia entre divulgación y difusión científica, las características y funciones de la divulgación, su impacto social, así como estrategias para la redacción y publicación de artículos destinados a públicos no especializados.

Asimismo, se compartieron ejemplos prácticos y consejos para la adaptación de contenidos técnicos a un lenguaje comprensible, resaltando la relevancia de visibilizar el trabajo académico y fomentar el pensamiento crítico en la sociedad.

La alta participación y el interés demostrado por los asistentes evidencian la necesidad de fortalecer las habilidades comunicativas dentro del ámbito académico. Con iniciativas como esta se promueve una ciencia más inclusiva, capaz de trascender las fronteras de la academia y generar impacto real en la comunidad.

Para consultas o para agendar espacios de capacitación en divulgación científica, contactar al correo: vortiz@fenob.una.py.