Desarrollo Institucional | Internacionalización | Movilidad Docente | Noticias

La FENOB-UNA recibe a docente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a través del Programa Pila 2025

La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) recibió a la Dra. Gina Isabel Zesati Pereyra, docente del Instituto de Ciencias Biomédicas, Extensión Multidisciplinaria de Ciudad Universitaria, Extensión Multidisciplinaria en Cuauhtémoc y Extensión Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes del Programa de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México), en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA 2025.

Recibieron a la docente, la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la institución, acompañada del Prof. M. Sc. Miguel Almeida Panza, vicedecano, junto a directivos institucionales. En su primer día de visita, recorrió la sede central, visitando las carreras de Enfermería y Obstetricia, así como la Biblioteca, donde firmó el Libro de Visitas, dejando constancia de su presencia en la FENOB-UNA.

Trayectoria académica y docente

La Dra. Zesati Pereyra es Licenciada en Enfermería, Magíster en Salud en el Trabajo y Doctora en Educación y forma parte del primer grupo de docentes de la Extensión Cuauhtémoc de su universidad, que surgió hace 15 años, donde desempeña funciones en docencia, investigación, gestión académica y tutoría estudiantil. Actualmente, coordina el Programa de Servicio Social y acompaña a estudiantes hasta su egreso y titulación, mediante un sistema de tutorías que abarca lo académico, personal y administrativo.

Proceso de postulación y selección

Su participación a través del programa PILA fue posible tras una convocatoria pública en su universidad de origen, donde presentó un plan de trabajo, su currículum, y las autorizaciones del Consejo Académico y sus superiores institucionales. La aceptación de la Universidad Nacional de Asunción fue el último paso para concretar esta experiencia de intercambio.

Primera impresión de la FENOB-UNA

La Dra. Gina expresó sentirse gratamente acogida desde su llegada al país, destacando la hospitalidad y el profesionalismo del equipo de la FENOB-UNA. “Me he sentido muy cobijada desde el primer momento. Realmente son personas muy hospitalarias, me siento como en casa”, afirmó durante una entrevista realizada por la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional. 

Expectativas de cooperación académica

Durante su estancia, la docente busca generar vínculos de cooperación académica y científica con docentes de la FENOB-UNA. Entre sus principales metas se encuentran:

  • El desarrollo de proyectos de investigación binacionales.
  • La implementación del programa COIL (Collaborative Online International Learning) mediante clases espejo.
  • La articulación de redes académicas entre estudiantes y docentes de ambas instituciones.

Su equipo de investigación está integrado por tres profesionales con formación doctoral en epidemiología y educación, con quienes espera establecer líneas de trabajo conjunto en colaboración con la FENOB-UNA.

Compromiso con la internacionalización

La visita de la Dra. Zesati fortalece el compromiso institucional de la FENOB-UNA con la internacionalización, el intercambio académico y la generación de oportunidades de aprendizaje mutuo entre universidades latinoamericanas, en beneficio de la excelencia educativa y del desarrollo profesional de docentes y estudiantes.